sábado, 9 de junio de 2018

Educación social



Educación social. Profesión de carácter pedagógico que genera contextos educativos y acciones mediadoras y formativas, que contribuyen al ámbito de competencia profesional del educador.
Definición
La definición de la educación social ha sido abordada desde la historiaen dos perspectivas:
Atendiendo a los ámbitos de trabajo del educador social o colectivos a los que se dirige su actuación (educación de personas adultas, educación no formal, etc.)Atendiendo a los fines que se persiguen con la acción socio-educativa.
El Consejo Estatal de Colegios de Educadores y Educadoras Sociales (ASEDES), define la educación social desde un doble eje:
Como derecho de la ciudadaníaComo profesión de carácter pedagógico
Se entendería la educación social como el derecho de la ciudadanía que se concreta en el reconocimiento de una profesión de carácter pedagógico, generadora de contextos educativos y acciones mediadoras y formativas, que son ámbito de competencia profesional del educador social, posibilitando:
La incorporación del sujeto de la educación a la diversidad de las redes sociales, entendida como el desarrollo de la sociabilidad y la circulación social.La promoción cultural y social, entendida como apertura a nuevas posibilidades de la adquisición de bienes culturales, que amplíen las perspectivas educativas, laborales, de ocio y participación social.
Principales maneras de entender la educación social
Educación social como forma primordial y hasta exclusiva de educación, que acapara la esencia y finalidad de la labor educativa, entendiendo que ésta se reduce a socializar perfectamente al individuoEducación social como un aspecto importante de la educación general, junto a otros a los que ésta debe igualmente atender; su objetivo es la socialización del individuo, aunque vista como un medio de perfeccionamiento integralEducación social como forma pedagógica del trabajo social, atendiendo a problemas de marginación o de carencias vitales o sociales en que se hallan distintos individuos y/o colectividades.

La educación social hace referencia a la intervención del educador en necesidades educativas especiales, esto es, a la intervención socio-educativa con personas que de forma temporal o permanente necesitan un apoyo pedagógico para continuar con su aprendizaje. Estas pueden estar relacionadas con una discapacidad (ya sea ésta física o psíquica), o con conflictos emocionales, familiares u otros casos de inadaptación por los que pueda estar pasando el sujeto.

4 comentarios: