sábado, 9 de junio de 2018

Diversidad y aprendizaje




La atención a la diversidad del alumno
    Ya no tiene sentido hablar de alumnos diferentes que reciben una educación especial y alumnos que reciben una educación normal. Se trata de comenzar a hablar de alumnos diversoscada uno con necesidades diversas, que requieren por parte de la escuela una respuesta diferente.
    Hay que considerar que todo sujeto es educable, la educación es un bien al que todos tienen derecho. Desde este punto de vista, los grandes fines de la educación deben ser los mismos para todos: "Proporcionar toda la independencia posible, aumentar el conocimiento del mundo que les rodea, participar de la vida de sociedad, etc.". El grado en que cada alumno alcance estos fines será distinto y también lo será el tipo de ayuda que necesite para alcanzarlos.
  Factores de diversidad
    La mejor manera de evitar los desajustes que puedan producirse a un nivel educativo es prevenirlos. No nos tendría que preocupar tanto corregir "los problemas de los alumnos", como planificar y desarrollar el proceso de enseñanza/aprendizaje (E/A), de tal manera que muchos de ellos no lleguen a suscitarse. Estas adecuaciones deben ser realizadas por cualquier centro, con cualquier tipo de alumnos, pero serán imprescindibles en aquellos centros que escolaricen alumnos con necesidades educativas especiales. Por tanto, la respuesta a la diversidad tiene un importante valor preventivo y de compensación que se manifiesta en dos sentidos:
Evitando que se generen dificultades de aprendizaje en los alumnos, sobre todo en aquellos con determinadas condiciones de riesgo de carácter personal, familiar o social.
Proporcionando la atención necesaria a aquellos alumnos que ya presentan problemas y trastornos en el desarrollo, para que éstos no se identifiquen.
 Factores fundamentales del concepto de necesidades educativas especiales
    Entendemos las dificultades de aprendizaje en sentido amplio, dificultades para aprender cualquier contenido escolar; un alumno que tiene problemas para aprender valores, normas y actitudes. Lo que realmente importa es la causa por la cual no aprende, ya que las dificultades de aprendizaje no son sino la manifestación escolar común de alumnos que pueden presentar déficits, problemas o condiciones personales muy diferentes.

  Condiciones de enseñanza-aprendizaje
    La respuesta a las necesidades educativas especiales no hay que buscarla fuera del currículo ordinario, sino que habrá que determinar qué ajustes son necesarios en éste para compensar las dificultades de aprendizaje de los alumnos. Debe incluir las ayudas pedagógicas precisas en el marco menos restrictivo posible.

6 comentarios:

  1. Es bueno fomentar la diversidad en las escuelas, ya que es necesario que no haya ningún tipo de esxclusión en las escuelas ni en la sociedad, muy buena información

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Lo importante es poder compartir esa información, poder enseñarle a los pequeños la importancia de la inclusión, así mejorara la situación y será menos difícil poder ponerla en practica. Gracias!

      Eliminar