sábado, 3 de marzo de 2018

La educación y el cambio climatico

Las escuelas amigas de la infancia, cambios climaticos y medio ambiente.

Las escuela amigas de la infancia, se basan en la educacion del niño a temprana edad y asi al ser adultos tengan conciencia de la importancia que tiene el Medio Ambiente. Las ecuelas amigas enseñan al niño en toda su etapa de niñez, sin embargo tambien se les enseña a los maestros a que hagan conciencia. Este plan no solo se deja en la teoria si no que se lleva a la practica, los niños cultivan arboles, crean murales con un mensahe de concientización hacia este problema. Para poder llevar a cabo este plan se hacen varios analisis primero, como ¿cuales necesidades presente el ser humano o el niño en especial? ¿cuales son los riesgos que ellos corren al presenciar una catastrofe? Al observar las situaciones que presentan algunos niños se vio necesario concientizar desde pequeños. Es por ello que se creo este programa de las escuelas amigas. Para poder evitar algunas tragedias se toma en cuenta algunas estrategias de educacion ante los cambios climaticos.
*La incorporacion de la educacion basados en los cambios climaticos. Es darles a conocer a los niños los diferentes cambios que existen en el mundo para que en alguna situacion puedan reconocerlos y advertir a los demas.
*Formacion docente. No solo se educa al niño, sino que el docente tiene que tener conocimiento para poder instruir al alumno.
*Estrategias de sensibilizacion. Que las campañas de concientizacion sigan, se promueve a los medio de comunicacion a que difundan informacion de lo que son los cambios climaticos y sus fenomenos.
*La educacion no estructurada. El plan de escuelas amigas se extiende de los niños de 0 a 18 años. Con esta estragia se busca que el niño interactue con su entorno y conosca fisicamente lo que le redea.
*Garantizar un medio ambiente protector y amigo de la infancia. Esta busca que el niño aprenda a cuidar lo que tiene a su alrededor y tambien a que aprenda ayudar a los demas. Buscando tambien instalaciones estables para ellos y que no corran peligro.
*Agua saneamiento e higiene en las escuelas. Las escuelas limpias previenen de muchas enfermedades, pero tambien los niños con su limoieza personal se sienten mas seguros de si mismos y asisten mas a la escuela. La importancia de obtener los servicios necesarios en la vida del niño son de vital importancia ya que estos afectan en la motivacion del niño para ir a estudiar.
*Desarrollo de escuelas verdes. Se promueve que los niños tengan cultivos en sus escuelas y que aprendan a desarrollar su amor por la naturaleza mediante el cuido de un huerto, plantas o arboles.
*llevar a cabo proyectos de educacion sobre el cambio climatico y el medio ambiente en la comunidad. Asi los niños empiezan a tener conciencia  y enseñan a las demas personas a cuidad nuestro hogar.
La enseñanza no solo se deja para los niños. Los adultos estan inmersos en esta. Siempre se trata de tener un analisis general de las situaciones, como actuaran los niños ante estas situacion y que deberian hacer.
La formacion del docente y del estudiante son importantes porque depende del conocimiento que se tenga asi sera la forma de reaccion ante las situaciones.
Las escuelas como entornos protectoras
La protecciòn fìsica del alumno es importante. Ya que si no se tiene una estructura bien elaborada, los riesgos a las amenazas seran mas elevandas. Provocando en algunas ocaciones que las escuelas cierren por derrumbes o inundaciones. La educación se detiene por la mala estructura de la edificación. La enseñanza de simulacros en estas escuelas son de vital importancia. Mediante los incidentes que van suceciendo, es bueno que el niño vaya conociendo que hacer. Enseñarles las medidas de precaucion ante cualquier riesgo sin importar si sucede o no en esas regiones es importante porque no necesariamente tienen que estar propensos a que suceda , ya que puede suceder en cualquier otro lugar, como la casa, un supermercado, etc.
 
La escuela y la comunidad
Las escuelas amigas de la infancia solo pueden ser efucaces si son parte integral de la comunidad. Los niños aprenden a ser parte de la sociedad mediante sus conocimientos, compartiendo lo aprendido y llevandolo a la practica. La comunidad  es donde ellos viven, con las personas que estan a su alrededor. Los adultos pueden tomar conciencia de la importancia del medio ambiente, ya que veran la iniciativa de los niños. El hacer mapas de riesgo e identificar las áreas seguras son importantes que los niños conoscan. 
La ampliacion de la cultura en las escuela y la estructuracion. Esta ayuda a niños a que conoscan mas. En algunas regiones los niños no tienen la posibilidad de asistir a la escuela porque no hay. Sin embargo el plan de escuelas amigas tambien busca solventar estos problemas. 
Seguimiento evaluacion e indicadores sobre el éxito de los programas. Este plan se tiene que tener en observacion y seguimiento, para ver si esta funcionando y para que vaya mejorando con el tiempo. 

6 comentarios:

  1. wow muy importante saber cuando somos vulnerables a algo, muy buena información.

    ResponderEliminar
  2. Excelente, muy interesante y de gran ayuda

    ResponderEliminar
  3. Gracias. Que bueno que le haya servido. Gracias por visitarme

    ResponderEliminar