El medio ambiente es un sistema formado por elementos naturales y artificiales que están interrelacionados y que son modificados por la acción humana. Se trata del entorno que condiciona la forma de vida de la sociedad y que incluye valores naturales, sociales y culturales que existen en un lugar y momento determinado.
Comprende:
valores naturales: Están relacionados con las necesidades básicas; agua, aire,fuego, etc.
valores sociales: Donde cada una de las personas conviven unas con otras y comparten.
valores culturales: Comprende la importancia de una cultura en cada país o región.
valores económicos: esta relacionado con la importancia económica que tiene cada recurso. Donde el ser humano puede hacer uso de ellos y beneficiarse económicamente.
clases de medio ambiente
Natural: corresponde a todo lo que significa naturaleza modificada levemente
la flora y la fauna. se comprende ademas de los elementos no vivos como el aire, agua, suelo, rocas, mineral, etc.
Artificial: corresponde a todo lo construido o modificado por el hombre es decir ciudades, infraestructuras e industrias, cultura, etc.
Social: corresponde a las comunicaciones e intercalaciones etc, entre seres vivos animales o vegetales, en los seres humanos se refiere a la cultura deidades, etc.
Los componentes del medio ambiente
se dividen en externos y naturales
componentes externos
Ambiente biológico.
Población humana: demografía
componentes naturales
- El aire, la átmosfera y el espacio exterior.
- Las aguas, en cualquiera de sus estados físicos, sean lumínicas (dulces), estuarios o marinas, superficiales o subterráneas, corrientes o detenidas.
- La tierra, el suelo y el subsuelo, incluido lechos, fondo y subsuelo de los cursos o masas de agua, terrestre o marítimas.
- La flora terrestre o acuática, nativa o exótica, en todas sus entidades taxonómicas.
- La fauna terrestre o acuática, salvaje, doméstica o domesticada, nativa o exótica, en todas sus entidades taxónomicas.
- La micro flora y la micro fauna de la tierra, el suelo, subsuelo, de los cursos o masas de agua y de los lechos, fondos y subsuelo, en todas sus entidades taxonómicas
- La diversidad genética y los factores y patrones que regulan su flujo.
- Las fuentes primarias de energía.
- Las pendientes topográficas con potencial energético.
- Las fuentes naturales subterráneas de calor que, combinadas o no con agua, puedan producir energía geotérmica.
- Los yacimientos de sustancias minerales metálicas, incluidas las arcillas superficiales, las salinas artificiales, las covaderas y arenas, rocas y demás materiales aplicables directamente a la construcción.
- El clima y los elementos y factores que los determinan.
- Los procesos ecológicos esenciales, tales como la fotosíntesis, regeneración natural de los suelos, purificación natural de las aguas y el reciclado espontáneo de los nutrientes
El volumen de población: cuanto mas grande es la población, mas grandes se hacen las necesidades.
El uso de algunas tecnologías: algunas de las tecnologías modifican enormes cantidades de terreno.
La demanda de energías: entre mas grande es la población, mas se requiere de energía.
Los patrones de consumo: la sociedad actual es una sociedad de consumo, la cual se basa en la producción de bienes y energía.
Factores naturales que afectan el Medio Ambiente
Volcanes
Terremotos
Huracanes